Oso Red

Es un servicio de AQP Hosting A1

impulsar tu negocio

3 ejemplos con resultados que harán impulsar tu negocio

El marketing es una preocupación primordial para las nuevas empresas de servicios profesionales. 

Pero, ¿cómo puede comercializar efectivamente dada la fragilidad de su presupuesto en esos primeros años?

El marketing que puedes hacer en Internet es clave. Es económico en cuanto a costos y ciertamente eficaz si haces lo correcto.

En este post te mostraremos algunos ejemplos que puedes hacer para para impulsar tu negocio que siguieron otros pequeños empresarios:

1. Conquistar clientes antes de abrir

Esto es algo que puedes conseguir con preventas, ofertas, etc. Pero también existen estrategias un poco más sutiles como lo que hicieron en EEUU.

Antes de que Steve comenzara su compañía de seguros en East McKeesport, Pensilvania, había patrocinado una noche de adopción de mascotas en su antiguo trabajo. Fue un enorme éxito. Entonces, cuando abrió su propio negocio, decidió hacerlo de nuevo, pero aún más grande.

«Ahora hacemos semana de adopción de mascotas», dice Steve. “De lunes a viernes, tomamos toda nuestra sala de espera y se convierte en un centro de adopción. Soy un voluntario certificado en el refugio, por lo que las personas pueden adoptar en el lugar».

Ha utilizado el evento para crear vínculos sólidos con la comunidad local, así como para impulsar el negocio. 

«La gente entra, ve lo que estamos haciendo y dice: ‘Wow'», dice Steve. «Quieren poner su dinero conmigo porque estoy apoyando algo en lo que creen».

2. Usa las redes sociales como herramienta

Facebook e Instagram parecen ser las 2 redes sociales clave para utilizar y promover tu negocio sin gastarse dinero en sus plataformas de anuncios.

Veamos:

Cuando Jennyfer Crawford comenzó su firma de consultoría y marketing con sede en Detroit, Ask Jennyfer, buscaba formas de dirigirse a los artesanos y empresarios locales de toda la ciudad.

Así que, ella recurrió a las redes sociales.

Al etiquetar sus publicaciones de Instagram con hashtags específicos, y luego buscar esos hashtags en línea, pudo identificar negocios locales que necesitaban ayuda para comercializar sus productos y servicios y comunicarse con ellos de manera individual. También podría señalarlos a All Things Detroit, su exhibición trienal de comerciantes de la ciudad.

En las primeras etapas del crecimiento de su negocio, encontró el 60 por ciento de sus clientes a través de hashtags de Instagram.

«Fue una clave para mí», dice Jennyfer. «Además de Google, sentí que Instagram fue mi mejor herramienta desde el principio».

 3. Hazlo personal

Existen plataformas como Mailchimp, Mailrelay que permiten personalizar los mensajes y hacer campañas cada vez más relevante para los diferentes públicos dentro de una lista de contactos.

Es decir que mientras vas editando el mensaje vas colocando un código según la plataforma que usas, y este código será reemplazado por el nombre de cada persona dentro de la base de datos.

Esto da una sensación a las personas que reciben el mensaje de tener un mensaje para cada quien.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Necesitas una página web?
Hola, Iniciamos una conversación para tu próxima página web?