Cuando adquieres un plan de hosting o alojamiento web, vas a contar con muchos recursos que harán que tu sitio web esté publicado y permanezca allí en tanto esos recursos lo permitan.
Algunos de ellos que son importantes:
- El espacio en disco
- Uso de Memoria
- Las bases de datos utilizadas
- El ancho de banda
Casi todos representan una parte importante, pero muy a menudo, un recurso de estos llamado ancho de banda es el que ocasiona a veces un pequeño problema para usuarios de cualquier empresa proveedora.
Y es que su página web, puede salir de publicación repentinamente y sin previo aviso.
¿Por qué sucede esto?
Porque el ancho de banda tiene una cuota establecido según plan contratado. Esta cuota se consume generalmente a medida que vas recibiendo más visitas en tu sitio web.
Explicaremos esto mejor
¿Qué es el ancho de banda?
También llamado transferencia.
Y se le conoce así también porque en esencia, es una transferencia de información que ocurre entre el ordenador de un visitante desde la web y los servidores de la empresa de alojamiento web que hayas contratado.
Para entender esto, hay una secuencia de cosas que ocurren cuando alguien visualiza tu página web:
- Un sitio web tiene archivos
- Un alojamiento web, sirve para colocar esos archivos y sean visibles en Internet.
- Esos archivos viajan a través de la red hasta llegar al ordenador de cada uno de quien ve tu página web en su respectiva PC.
- Por lo tanto a ese viaje se le llama transferencia.
- Esa transferencia ocupa un determinado espacio entre todos los datos que viajan una y otra vez en Internet.
- Por ello la transferencia debe tener un costo para su respectiva estabilidad.
En un plan de alojamiento serio, se te ofrece una cantidad de transferencia o ancho de banda mensual que se mide en Megabytes o Gigas.
Cada archivo de tu sitio web (inclusive el construido con Oso Red) tiene un tamaño.
Una imagen, una porción de texto, un widget, etc tiene un tamaño en kilobytes y la suma de estos pueden representar una cantidad por lo general pequeña de megabytes.
Cuando alguien visita tu sitio web, está llamando al servidor para que le haga la respectiva transferencia de los componentes de tu sito web para que pueda mostrarlo.
Un visitante por ende, consume una cierta cantidad de Megabytes. La suma de estos visitantes consumirán una parte importante de tu cuota de transferencia mensual. Claro, esto tiene que ver con cuantos visitantes tienes al mes. Y es por eso que según las visitas que reciba tu site, debes elegir tu plan de alojamiento.
¿Qué ocurre cuando consumo el total de la transferencia o ancho de banda?
Cuando tus visitantes consumen toda tu cuota de transferencia, no podrán visualizar el sitio. Por lo que debes estar atento a la cantidad de visitantes que ganas mes a mes. Si estos se incrementan, puedes sospechar que tu transferencia, puede en algún momento dejar de ser suficiente, por lo que será el momento de plantearte en migrar a otro plan que te ofrezca mayor cuota.