La segmentación en el marketing en Internet es más económico. Ya no necesitamos invertir tanto esperando llegar al segmento o público de interés. Ahora podemos encontrarlo.
¿Cómo hacemos ello?
Cuando realizamos publicidad en general, podemos pensar en 2 cosas antes de ejecutar:
Ser muy agresivo tratando lo más posible de llegar a la cantidad de gente que se pueda llegar. Esto implica una gran inversión. Y también implica saber que nuestro producto es de consumo masivo.
Ser menos agresivo o serlo pero en el segmento de interés. Esto implica conocer bien a nuestro consumidor y saber que sitios navega, qué paginas son de su interés y cómo realiza las compras.
El primero era una estrategia que todos intentaban ejecutar con el presupuesto modesto o noble que pudieran tener, pero todo se sabía que era mejor llegar a la mayor cantidad posible de gente, aunque estemos un poco con los ojos vendados para ejecutar nuestras campañas de publicidad.
Pero desde que apareció la masificación de las redes sociales y empezamos a vivir intensamente esta era digital, segmentar es no sólo posible sino diriamos obligatorio.
Hoy necesitamos segmentar para llevar nuestra publicidad a la gente que potencialmente le va a interesar.
Esto hacía que la publicidad no sólo sea más eficaz, sino también más económica ya que se podía optimizar los recursos para invertirlos en el segmento de gente que potencialmente le va a interesar lo que ofrecemos.
Esto es posible en la era digital, debido a que los datos y la información de la gente era posible conocer al tener acceso a esta información en forma de datos en masa.
Las plataformas como Facebook y Adwords principalmente son las que manejan millones de usuarios alrededor del mundo, y sus datos de comportamiento de navegación e intereses, son recogidos para proporcionarlos a los anunciantes como tú o como cualquier empresa que desea anunciarse utilizando sus plataformas.
Conclusión.
Segmentar es en conclusión reconocer que las grandes masas de consumidores tienen comportamientos e intereses peculiares que los hacen agruparse en estos factores comunes.
Al reconocer estos grupos, decidimos cuál de ellos tiene el perfil de consumo que nos interesa hablarles. Ya sea porque muestran interés en los productos que ofrecemos o porque están buscando ese servicio.
Como todo el marketing y la publicidad, hoy de lo que se trata es de llegar a ese público haciendo uso de la segmentación y el marketing de atracción.
Ahora que ya sabes que es segmentar, debes invertir tu presupuesto utilizando la segmentación en lugar de ser masivo ¿Por qué? Por tu inversión estará mejor dada.