¿Cuáles son esos pasos para empezar un sitio web y afrontar la recesión económica?
Verás que es importante empezar con el pie derecho. Basta con tener 4 aspectos claros que son claves.
Luego verás que el proyecto puede mejorar a medida que vayas desarrollando la comunicación con tu público objetivo:
1. Decide el propósito de tu sitio web
El primer paso es decidir qué va a hacer tu sitio web por ti.
Puede ser un sitio bastante estático (es decir, no se agrega nuevo contenido periódicamente) y simplemente proporciona más información a los clientes potenciales sobre tus servicios y credenciales si quieren verificarlo en línea.
O bien, puedes utilizarlo para ofrecer información sobre tu empresa y proporcionar artículos o información que hayas escrito para continuar dando información útil a clientes y posibles clientes.
Incluso puedes optar por comenzar un blog para interesar e involucrar a clientes potenciales como parte de tu estrategia general de redes sociales.
Por supuesto, es posible que también desees vender productos y servicios directamente con una Tienda en línea.
2. Elige el software de gestión de contenido web
Según lo que quieras hacer con tu sitio web, tienes varias opciones de CMS si deseas colocar un blog.
Muchos de ellos son incluso gratuitos (código abierto) con costos mínimos para varios complementos. Probablemente te sorprendas de la cantidad de sitios web que visitas y utiliza una de estas soluciones.
Una de las mejores que conocemos es WordPress. Más del 25% de sitios web en el mundo están hechos en WordPress.
Es fácil de aprender y con Oso Red con un par de clicks lo tienes instalado.
Y si no deseas un blog y sólo una página web estática, entonces el constructor web y las plantillas que tenemos para ti bastará para tener un website bonito, elegante y profesional.
3. Elige un alojamiento web serio
Una vez que hayas decidido cuál es el CMS, debes elegir un servidor de alojamiento web, la ubicación remota donde tu sitio web y el CMS se mantendrá y estará disponible para los visitantes.
Tu elección del host del sitio web dependerá en parte del software que elijas, pero también de la velocidad y el número de visitas que esperas recibir.
En Oso Red, tenemos excelentes planes pensados para que vayas teniendo lo que necesitas en recursos a medida que vas creciendo.
4. Organiza tu sitio web
En esta etapa, debes comenzar a pensar cómo se verá tu sitio web y cómo se usará. Esto incluye su logotipo y otros elementos visuales, las selecciones de menú que deseas poner a disposición, y el tipo de información que deseas colocar en cada una de esas páginas.
Esta etapa es muy fácil cuando tienes a disposición un constructor de sitios web ya que con sólo arrastrar y soltar colocas todo como lo deseas.
El punto de partida es sin duda su menú. Siempre hay una página de inicio, pero puedes elegir cuáles son las selecciones del menú principal y elegir los submenús de cada una de las selecciones del menú principal.
¿Qué necesitas en tu sitio web y quieres saber si con los planes de oso red lo puedes hacer? Comenta abajo.