El ROI, algo que verás en muchos artículos en la web sobre cómo rentabilizar tu publicidad o marketing por Internet, no es otra cosa que el retorno de Inversión.
Es decir, el valor económico generado por todas las acciones de marketing o incluso una campaña de anuncio.
Este concepto es importante porque el frecuente error de todo pequeño empresario es meter dinero como sea con tal de vender. Pero que pasa si no medimos esto. Si no planificamos, si no revisamos cuánto está retornando por toda esa inversión que hacemos.
Es común que un pequeño empresario pague por un sitio web, pague por una gestión de marketing en redes sociales, que pague por hacer vídeos, pero ¿sabes realmente cuánto está costando todo ello en relación a lo que ganas?
No nos referimos a una idea o a un cálculo por intuición. estamos hablando de que obtengas cifras exactas y objetivas.
Para calcular ello: Te gamos en cuenta lo siguiente:
- Para lanzar una campaña de anuncios, debes saber cuánto gastarás.
- No incluir entre lo ingresos a clientes que vienen por recomendación o por el boca a boca.
- Considerar todos los costos directos (no sólo los pagos a facebook o a adwords) diseñador gráfico, etc
Esto te ayudará a definir también el costo por cada cliente adquirido. Y podrás apreciar además el costo de un cliente que repite la compra.
Esto es importante. para tener un mejor control sobre que acciones de marketing pueden resultar con un mejor rendimiento. Y dejarás de engañarte porque los cálculos de «a ojo de buen cubero» inducen a resultados que son espejismos.
Cómo lo calculo.
Aquí necesitas llevar el control de ingresos e inversión.
Recuerda que para los ingresos necesita considerar lo anteriormente descrito:
Veamos un ejemplo:
Ingresos: $1000
Inversión: $800
ROI = Ingresos – Inversión / Inversión
ROI = 1000 – 800 / 800 = 0.25
Con ello, necesitas analizar si la inversión se debió realizar o no.